Microsoft, uno de los gigantes tecnológicos más influyentes del mundo, vuelve a ser noticia no sólo por sus impresionantes cifras de ingresos, sino también por una nueva ronda de despidos masivos.
Lo has leído bien, sí: a pesar de obtener beneficios multimillonarios, la compañía acaba de anunciar el despido de más de 6.000 empleados, cifra equivalente al 3% de su plantilla mundial. Una decisión que, obviamente, genera interrogantes sobre la lógica detrás de tales recortes.
Resultados financieros sobresalientes
Y es que, durante el último trimestre fiscal, Microsoft ha registrado ingresos por 70.000 millones de dólares, un aumento del 13% interanual y beneficios netos de 25.800 millones de dólares; una rentabilidad que se debe, en gran parte, al buen rendimiento de sus divisiones clave como la nube (Azure), productividad (Office) y servicios vinculados a la IA.
Datos propios, en definitiva, de una empresa financieramente robusta. Y en el año fiscal 2024, Microsoft también mostró resultados impresionantes, con ingresos anuales de más de 245.000 millones, un aumento del 16% respecto al año anterior.
Un par de años de despidos masivos recurrentes
Los despidos anunciados hoy por Microsoft afectan a diversos niveles y áreas de la empresa, incluyendo a LinkedIn y oficinas internacionales: Según declaraciones oficiales, la medida responde a esfuerzos por reducir capas de gestión y aumentar la agilidad organizacional.
…
En Genbeta
Trabajar en Google era todo un sueño para muchos. Se está desvaneciendo rápidamente con estas prácticas