Gracias a una reciente operación coordinada entre las autoridades de Estados Unidos y Europa, se ha logrado desmantelar una de las bandas de ransomware más activas y peligrosas de los últimos tiempos (conocida como Radar/Dispossessor), tras la identificación de 12 sospechosos provenientes de Alemania, Ucrania, Rusia, Kenia, Serbia, Lituania y Emiratos Árabes Unidos.
El pasado lunes, el FBI anunció la incautación de los servidores y dominios de la banda, localizados en el Reino Unido y Alemania: el sitio web, que anteriormente servía como una plataforma para la extorsión, ahora muestra un mensaje de las autoridades: "Este sitio web ha sido incautado".
Esta organización criminal, que se dedicaba a las ciberextorsiones, había logrado infiltrarse en los sistemas de al menos 43 empresas desde su fundación hace ahora un año (en agosto de 2023), causando estragos en sectores clave como el sanitario y el del transporte.
Un problema llamado ransomware
Recordemos que el ransomware es un tipo de cibercrimen que ha proliferado en los últimos años y que ha resultado difícil de contener por las fuerzas del orden de todo el mundo. Se basa en el uso de malware capaz de cifrar (y, así, bloquear) el acceso a los datos de un equipo o red, impidiendo que el usuario acceda a su propia información.
Los atacantes luego exigen un rescate (generalmente en criptomonedas) a cambio de proporcionar una clave o herramienta para desbloquear los datos. Cada vez más frecuentemente (y así eran en este caso), los …