Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 15/01/2016 03:00

Escrito por: Ángela Bernardo

Desinformación, contradicciones y politiqueo: lecciones de la legionela en Manzanares

La aparición de Legionella en Manzanares (Ciudad Real) provoca la muerte de cuatro personas y 237 afectados.
Se trata del segundo peor brote de legionelosis de la historia de España.

237 casos confirmados y cuatro personas fallecidas. Ése es el triste balance que ha dejado el brote de legionela en Manzanares, una localidad de 20.000 habitantes situada al este de Ciudad Real. Una crisis sanitaria sin precedentes en Castilla-La Mancha que ha generado una gran incertidumbre entre los habitantes del municipio afectado.
La localidad castellanomanchega ha vivido el segundo peor brote de legionela de la historia de España. Así lo reconoció ayer Jesús Fernández Sanz, Consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, durante su intervención en las Cortes regionales. Solo Murcia con casi 700 afectados en 2001 y Alcalá de Henares con 224 casos confirmados de legionelosis en 1996 comparten este terrible podio. Un mes después de la detección de los primeros casos de legionelosis, ¿qué lecciones podemos extraer sobre el brote de Manzanares?
¿Legionela en diciembre?
La aparición de los casos de legionela en Manzanares en diciembre podría sorprender a aquellos que relacionan esta infección con los períodos estivales. Nada más lejos de la realidad. No es la primera vez que aparece un brote de legionela en diciembre ni en una fuente ornamental Como explicó Jesús Fernández Sanz, "la frecuencia estacional suele ser a finales de verano y en otoño, pero no implica que no pueda haber casos en diciembre"; de hecho, la incidencia para este mes es igual a la …

Top noticias del 15 de Enero de 2016