Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 24/02/2016 16:00

Escrito por: Tania Campos

Desechos orgánicos podrían ser la clave para rehabilitar chinampas de Xochimilco

La biorremediación es una técnica que utiliza microorganismos, hongos, plantas o sus enzimas para regresar el medio ambiente contaminado a su condición natural. La primera patente mexicana de biorremediación de suelos pertenece a la Dra. Refugio Rodríguez Vazquez quien pretende aplicar los resultados de sus investigaciones en las chinampas del canal de Cuemanco en Xochimilco. La Dra. Rodríguez junto con los empresarios de Yolcan, buscan descontaminar las chinampas de los plaguicidas organoclorados (como el DDT) que han encontrado incluso a 50 cm de la superficie. Al lograr la descontaminación, en un lapso de aproximadamente tres años, las primeras chinampas estarán listas para producir cultivos orgánicos libres de cualquier producto químico. La mezcla de granos verdes de café con café gastado, es la sustancia principal que utiliza para la restauración de los suelos. En los ensayos en laboratorio consiguieron la eliminación total de los contaminantes en 16 días. Actualmente hay 10 chinampas que se rehabilitarán en una primera etapa, a través de esta técnica, en la primera ya se comienza a apreciar la degradación de los contaminantes, y cada quincena se hará una supervisión por parte del CINVESTAV-IPN, para realizar los ajustes después de la primer aplicación y si fuera necesario hacer una segunda aplicación para garantizar una degradación total de los contaminantes. Esta biotecnología se ha aplicado con éxito para remover plaguicidas e hidrocarburos en Tepeaca estado de Puebla, esto anima a la investigadora y a su equipo a albergar esperanzas de que en un plazo de 3 a …

Top noticias del 24 de Febrero de 2016