Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 26/07/2016 19:31

Escrito por: Valeria Ríos

Desde México al mundo: la transexualidad no es una enfermedad


Los trastornos que presenta la población transgénero y transexual serían resultado de sus experiencias de violencia y rechazo social.
Incluso cuando han tomado fuerza, voz y visibilidad, la Organización Mundial de la Salud considera que la población transgénero y transexual tiene un trastorno mental. Por lo menos, así lo deja claro el Catálogo Internacional de Enfermedades (CIE), elaborado por dicha entidad.
Apenas hace 15 años, el manual de la OMS eliminó el concepto de la homosexualidad como enfermedad mental
Aunque desde hace tiempo se cuestiona el estatus de desorden mental, por primera vez un grupo de investigadores mexicanos ha demostrado que la angustia y la disfuncionalidad que muchas personas de la población transgénero y transexual presentan podrían no estar relacionadas con un trastorno mental que el CIE llama “trastorno de identidad de género”,, sino con el rechazo y la violencia que esta población ha experimentado a lo largo de su vida.
En un estudio publicado en The Lancest Psychiatry, los investigadores encabezados por Geoffrey Reed y Rebeca Robles, y respaldados por el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente, entrevistaron a 250 voluntarios transexuales que son atendidos por la Clínica Especializada Condesa para hablar de sus historias de vida.
El 76% sufrió rechazo social y el 63% violencia psicológica, física o sexual
Las entrevistas abordaron la manera en la que estas personas notaron que no se identificaban con su sexo de nacimiento, la angustia psicológica de su condición, así como el rechazo y la violencia que han sufrido.
La mayoría se sintió inconforme durante la adolescencia …

Top noticias del 27 de Julio de 2016