Las VPN o redes privadas virtuales son básicamente herramientas que te permiten conectarte a internet a través de un servidor diferente al tuyo. El principal beneficio que ofrecen es la seguridad, pero también son populares por permitir al usuario ‘mover’ su ubicación a otras regiones.
Esto quiere decir que si, por ejemplo, te interesa entrar a un sitio, ver una pelicula o serie en streaming o jugar un título en línea que no esté disponible en tu país, una VPN puede ‘llevarte’ a una localidad que sí tenga acceso, sin que tengas que moverte de dónde estés.
¿Cómo empezar a usar una VPN?
A pesar de todo lo que implica hacer que una VPN funcione, para los usuarios es tan simple como descargarla, registrarse e iniciar sesión, todo esto una sola vez, y simplemente hacer clic en un botón cada que quieran utilizarla.
Existen aplicaciones tanto móviles como para computadoras en los principales sistemas operativos, de Android a iOS, de Windows a MacOS o Linux.
Una vez instalada la VPN y concluido el proceso de registro e inicio de sesión, utilizarla es muy sencillo, pues la mayoría ofrecen un botón de conexión rápida. Una vez que ésta comience se debe esperar unos segundos para que la red privada virtual se encargue de conectarte a un servidor disponible.
Si lo que buscas es que la VPN te conecte a un servidor en una región en específico, solo debes elegir la opción antes de apretar el botón. El sistema te indicará cuando haya …