Los arqueólogos de Atapuerca han descubierto en la Cueva del Fantasma restos de hace 400.000 años.
Los niveles inferiores del yacimiento podrían albergar fósiles todavía más antiguos.El equipo de arqueólogos de Atapuerca inicia un nuevo período de excavaciones con una buena noticia. Los científicos han descubierto un nuevo yacimiento en la conocida Cueva del Fantasma con restos que podrían oscilar entre los 350.000 y los 400.000 años de antigüedad. El hallazgo llega después de que los investigadores sondearan inicialmente este lugar hace un año, cuando apuntaron que podría contener vestigios de hasta 1,8 millones de años atrás. La confirmación de esta hipótesis, con unos restos que de momento presentan menor antigüedad, anticipa la campaña de prospecciones que comenzará en 2017. Para los arqueólogos, el futuro de Atapuerca pasa por este yacimiento.
Los restos encontrados en la Cueva del Fantasma, que cuentan con varios niveles visibles, han permanecido inalterados durante siglos, con la excepción de diversas voladuras en la Trinchera del Ferrocarril. Los resultados iniciales presentados por Eudald Carbonell y Juan Luis Arsuaga anticipan la observación de restos correspondientes a antepasados como los neandertales u Homo antecessor. Las expectativas, sin embargo, están puestas en los niveles más inferiores, donde se podrían detectar restos todavía más antiguos. La campaña de prospección de 2017 nos aclarará las dudas sobre este yacimiento, un proyecto científico que también comenzará tras la autorización de la Junta de Castilla y León para proyectar una cubierta que proteja la zona.
Asimismo, el grupo de Atapuerca ha descubierto …