Científicos descubren el primer circuito neuronal implicado en borrar recuerdos en animales.
Los resultados, publicados en Nature Communications, implican que el cerebro debe eliminar vivencias para contar con más espacio de almacenamiento.En la película Inside Out, los recuerdos se van almacenando en pequeñas bolas que van asociadas con una emoción. De este modo la pequeña Riley iba guardando en su memoria vivencias en diferentes colores, según estuvieran relacionadas con la alegría, la tristeza, la ira o el miedo que sintió en aquellos instantes. En la vida real, el gran archivo de recuerdos se encuentra en una región del cerebro conocida como hipocampo. Allí se almacena la memoria a corto plazo, que debe consolidarse activando determinados circuitos neuronales para que los recuerdos se guarden para siempre.
"Para aprender nuevas cosas, debes olvidar algunas que hayas aprendido antes", apunta el investigador Cornelius Gross¿Pero tenemos un espacio máximo donde archivar la memoria? Científicos de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL, por sus siglas en inglés) han descubierto que nuestro cerebro funciona como una especie de "disco duro". En otras palabras, la mente debe borrar ciertos recuerdos para almacenar nuevas vivencias en la memoria. Su investigación, publicada en Nature Communications, ha encontrado un circuito neuronal en ratones que borra recuerdos de forma activa.
"Una explicación es que existe un espacio limitado en el cerebro, por lo que mientras aprendemos, debemos debilitar ciertas conexiones para dejar sitio a otras", apunta Cornelius Gross, líder del trabajo en …