Los gigantescos tiranosaurios fueron los principales depredadores del oeste de América del Norte y Asia durante el cierre del Período Cretácico. De esta familia el Tyrannosaurus rex, es el más famoso, pero ciertamente no es el único, sus primos Gorgosaurus y Albertosaurus eran similarmente poderosos, aunque vivían en épocas diferentes. El T-Rex vivió hace entre 68 y 66 millones de años y sus primos hace unos 75 millones de años.
Un nuevo miembro de esta familia ha sido descubierto por paleontólogos en una roca de Nuevo México, Estados Unidos. El fósil demuestra que esta especie es mucho más antigua, datandola hasta 80 millones de años. Lo han bautizado como Dynamoterror Dynastes, nombre que deriva de la palabra griega dynamis (δύναμις) que significa “poder” y la palabra latina “Terror”.
El estudio, publicado en el sitio PeerJ, afirma que el espécimen medía 9 metros de largo y que, a pesar de la fragmentación de gran parte del esqueleto axial y apendicular antes del descubrimiento, los frontales, un metacarpiano y dos falanges de pedales están bien conservados.
Los frontales exhiben una autapomorfia no ambigua y una segunda autofomorfia potencial que distingue este espécimen de todos los demás tiranosaurios. Por lo tanto, el espécimen está hecho el holotipo de un nuevo género y especie.
Este descubrimiento podría demostrar que los tiranosaurios existen desde una fecha más temprana a la que la ciencia suponía.
La entrada Descubren nueva especie de dinosaurio pariente del T-Rex: Dynamoterror aparece primero en Código Espagueti.