Un equipo de astrónomos del Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional (IUA, por sus siglas en inglés), descubrió un objeto que se encuentra 120 veces más lejos del Sol que la misma Tierra, lo han llamado Farout y es posiblemente un planeta enano y el cuerpo más lejano de nuestro Sistema Solar.
Farout fue observado por vez primera el 10 de noviembre de 2018 gracias al telescopio japonés Subaru que se encuentra en la cima de Mauna Kea en Hawai. Posteriormente los astrónomos volvieron a ver el objeto a principios de diciembre con el Telescopio Gigante de Magallanes que se encuentra en el Observatorio Las Campanas en Chile. Estas observaciones permitieron establecer sus trayectoria, además de su tamaño y su brillo.
De momento su nombre provisional oficial es VG18, se encuentra a 120 unidades (UA) astronómicas de la Tierra. Una unidad astronómica es la distancia promedio de la Tierra al Sol, es decir alrededor de 149 kilómetros. Farout se encuentra tan lejos que el astro rey se tarda 16 horas con 40 minutos en recorrer la distancia que se interpone entre ambos, la cual es de 18,000 millones de kilómetros.
[caption id="attachment_189406" align="alignnone" width="640"] Las distancias del Sistema Solar a escala muestran el recién descubierto Farout, en comparación con otros objetos conocidos del Sistema Solar. (Roberto Molar Candanosa y Scott S. Sheppard / Carnegie Institution for Science).[/caption]
Este tipo de cálculos ha permitido a los científicos considerar, por ejemplo, que un año en este posible planeta enano durara apróximadamente 1,000 años …