Dominic Royé es investigador en el Departamento de Geografía de la Universidad de Santiago de Compostela y, como veremos, experto en visualización de datos. En 2019 explicó cómo representar el crecimiento histórico de los municipios españoles desde finales del siglo XIX hasta la actualidad de una forma muy gráfica, como vemos en la imagen superior.
Gracias a que, como señala, Royé la "Dirección General del Catastro de España dispone de información espacial de toda la edificación a excepción del País Vasco y Navarra", es posible utilizar el software estadístico (y lenguaje de programación) R para crear el mapa de nuestra propia localidad. No es un proceso para todo el mundo, pero tampoco es algo imposible.
Que los datos queden mejor o peor, en el sentido de estar ajustados a la realidad, no depende de la herramienta y de su creador, sino de la información que contenga el Catastro. Algunas personas señalan en Twitter que, por cómo se han representado algunos edificios, algunas fechas corresponden más con reformas que con la fecha de construcción original. Es el caso, por ejemplo, del estadio Mestalla, en Valencia, que se construyó en 1923, pero aparece marcada en amarillo, como dos décadas después.
En Magnet
700.000 "Pérez" y cinco "Catahumbert": dos mapas para descubrir cómo de raro es tu apellido
Descarga gratis para imprimir los de Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga
Así de bien …