En la enfermedad de Parkinson y otras enfermedades, el efecto de los cannabinoides, presentes en la marihuana, podrían jugar un papel crucial en sus síntomas y la evolución de la patología.
Frente a la cámara, de una manera completamente natural, Ian Frizell muestra los síntomas de la enfermedad de Parkinson que sufre. Sin embargo, su intención es otra: demostrar lo que es capaz de hacer una pequeña dosis de marihuana en su cuerpo atacado por la enfermedad. Aunque casi todo el mundo conoce la marihuana por sus uso lúdico (e ilegal normalmente), existen personas que van más allá, buscando entre sus efectos la manera de curar diversas y terribles enfermedades. A día de hoy existe un gran desconocimiento por parte de la sociedad. Pero el uso terapéutico y controlado de ciertas sustancias cannabinoides procedentes del laboratorio, de la planta de marihuana o de nuestro propio cuerpo, puede tener espectaculares resultados en casos de Párkinson, coreas y ataxias. Estas enfermedades neuromotoras y muchas veces degenerativas son un frente abierto en la guerra médica. Y cualquier ayuda siempre es poca. Esto es lo que ocurre cuando convertimos una droga en un medicamento.
¿Qué es una sustancia cannabinoide?
Los cannabinoides son compuestos orgánicos con una serie de características químicas concretas. Estas sustancias pertenecen a los terpenofenoles y en nuestro cuerpo activan los conocidos como "receptores cannabinoides". Los cannabinoides se pueden encontrar en la planta del cannabis, de donde proviene el nombre. Pero también son producidos por nuestro organismo y el de otros animales. A estas sustancias, …