El Gear S2 se ha consolidado como uno de los mejores relojes inteligentes del año, y no hay muchos que puedan decir eso. Su pantalla circular, su interfaz resuelta con ingenio gracias al uso de un bisel rotatorio y su espectacular rendimiento, sin rastro de ningún tipo de lag, le han valido ser la primera opción para todo usuario de Android.
Más allá de su componente en torno a la moda, que hace que pueda escogerse como un simple reloj por su diseño, que además ofrece posibilidades en torno a la conexión con el smartphone, hay otro factor interesante para todo propietario: el deporte, la actividad física.
La vida con un Gear S2 y el movimientoUna de las cosas que más llaman la atención es cómo el hecho de tener un cuantificador permanente en la muñeca empuja a modificar pequeños hábitos del día a día. Por ejemplo, evitar ascensores o escaleras mecánicas, evitar coger el coche para un destino perfectamente asumible a pie o hacer algo más de deporte en lugar de posponerlo eternamente.
En cualquier caso, el epicentro de la actividad física en el Gear S2 tiene un nombre propio: S Health. Es la aplicación que se integra a todos los niveles con el sistema, el smartphone y el reloj de Samsung. Es capaz de ir registrando en segundo plano, de forma discreta, nuestro nivel de actividad diario. Número de pasos, horas de pie, tiempo de actividad intensa, etc.Además, también podemos introducir manualmente algunos datos que dan aún más …