Un informe del Departamento de Transportes en Estados Unidos ha desvelado un dato inquietante para todos los que viajan en avión: la formación de los pilotos de las aerolíneas parece no ser suficiente para que estos mantengan su capacidad de vuelo en modo manual. Eso se debe a que la creciente automatización de todos los aspectos del pilotaje en la cabina ha hecho que según ese informe cuando ha habido problemas técnicos en cabina y se ha necesitado que los pilotos tomaran el control total, se hayan detectado carencias claras en esas habilidades. Efectos colaterales del piloto automático Aunque la automatización de los aviones comerciales "ha contribuido a la seguridad", indican en el informe, también ha cambiado la forma "en la que los pilotos cumplen con su función", comentaban los responsables del informe. Eso podría afectar a su capacidad en diversas situaciones, incluidas aquellas de emergencia. Aluden de hecho al accidente aéreo del vuelo 214 de Asiana Airlines en julio de 2013 y comentan que eso ha demostrado que "los pilotos que normalmente vuelan con automatización pueden cometer errores al ser confrontados a una situación inesperada o al hacer la transición a vuelo manual". La Federal Aviation Administration no parece tener ningún tipo de mecanismo para evaluar la capacidad de los pilotos ahora que dependen tanto de estos sistemas de piloto automático, y en el estudio se sugiere que este organismo debería crear nuevas formas de monitorizar y evaluar esa capacidad. Vía | Gizmodo Más información | Informe (PDF) …