Un reciente estudio identifica una nueva barrera en la conquista de Marte: la demencia espacial causada por rayos cósmicos de alta energía que podrían dañar irreversiblemente nuestro cerebro.
Nadie dijo nunca que llegar hasta Marte fuese fácil (bueno, puede que Elon Musk). Pero cuanto más avanzamos en nuestra particular carrera espacial hacia el planeta rojo, con más problemas y consecuencias nos encontramos. Un reciente estudio muestra que los rayos cósmicos, que ya eran el principal problema para un viaje hasta nuestro vecino, provocan lesiones irreversibles en nuestro sistema nervioso que puede generar un cuadro clínico que han bautizado como "demencia espacial", además de otros problemas ya conocidos. Esto supone una barrera más que superar antes de coger las maletas y prepararnos para la conquista marciana.
La barrera aún no superada
El espacio exterior está surcado por rayos cósmicos (o radiación cósmica) constituidos por partículas que viajan casi a la velocidad de la luz y lo inundan todo. Aunque no tenemos claro cuál es su verdadero origen lo que sí que sabemos es que su alta energía es muy peligrosa para la vida. Nuestro planeta, gracias a su magnetosfera, es capaz de desviar dichos rayos, de manera que permite que exista la vida en la Tierra. Los astronautas en la Estación Espacial Internacional también están protegidos de dicha radiación.
NASA/JPL-Caltech/T. Pyle
Sin embargo, salir al espacio exterior en cualquier nave actual supone exponerse a los rayos cósmicos sin remisión. De hecho, los astronautas de las misiones Apollo, los únicos seres humanos que han salido de la …