En total, los repartidores de la compañía han recorrido un total de 4,5 millones de kilómetros por las calles de la capital.
Desde que Deliveroo entrase a repartir en España el balance de resultados ha sido cuanto muy amplio. Han cerrado dos rondas de financiación a nivel global, de 100 y 275 millones respectivamente, que les ha permitido seguir escalando operaciones en todos sus geografías. Han ampliado la línea de negocio a las empresas, sus mayores clientes. Y, al menos en Inglaterra, han tenido que revisar las cuestiones referentes a los repartidores; su pieza clave.
Con operativos en Madrid, Barcelona y Valencia la compañía ha conseguido escalar el negocio en un 25% aproximadamente. O lo que es lo mismo en términos mundanos: han recorrido más de 4,5 millones de kilómetros, lo que equivale a más de 12 viajes de la Tierra a la Luna o a más de 110 vueltas a nuestro planeta. Y esto sólo en España.
Por ciudades, y después de un año vigilando los gustos de los clientes, han determinado que los valencianos prefieren la pasta, en Madrid la comida Thai y en Barcelona las hamburguesas. Tipo de alimento que, por cierto, ha alcanzado la escalofriante cifra de 170.280 entregas a lo largo de este año.
Mucha menos competencia
Si bien es cierto que el negocio de Deliveroo ha crecido de forma exponencial desde su llegada a la capital, en este año se han sucedido una serie de acontecimientos que han mejorado en gran medida las cuestiones referentes a la competencia.En …