Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 09/01/2017 03:02

Escrito por: Ángela Bernardo

Del primer exoplaneta a la búsqueda de vida extraterrestre

Se cumple el vigésimo quinto aniversario del anuncio del primer exoplaneta descubierto.
Científicos del Observatorio de Arecibo encontraron un sistema planetario orbitando alrededor de un púlsar, un resultado que publicaron en Nature en 1992.

Un 9 de enero de hace veinticinco años, dos científicos del Observatorio de Arecibo, en Puerto Rico, publicaban un artículo en Nature que iba a cambiar nuestro conocimiento sobre el universo. En 1992 se describió por primera vez la existencia de un exoplaneta, un mundo situado más allá de las fronteras del sistema solar. "Fue una sorpresa para muchos", explica a Hipertextual el Dr. Guillem Anglada Escudé, reconocido como uno de los mejores científicos de 2016 por el hallazgo de Proxima b, el mundo potencialmente habitable más cercano a la Tierra encontrado hasta la fecha.

Hace veinticinco años se anunció el hallazgo del primer mundo fuera del sistema solar

Aleksander Wolszczan y Dale Frail explicaron en Nature el descubrimiento de un sistema planetario alrededor del astro PSR1257 + 12. La estrella, también conocida como Lich, se sitúa en la constelación de Virgo, a 980 años luz de la Tierra. Sin embargo, los exoplanetas no orbitaban alrededor de un astro como nuestro Sol, sino que giraban en torno a un púlsar, una estrella que emite radiación muy intensa a intervalos cortos y regulares. Esas emisiones llegan a la Tierra en forma de pulsos habituales; sin embargo, "al tener un planeta alrededor, el púlsar se aleja y se acerca a nosotros por lo que los pulsos …

Top noticias del 9 de Enero de 2017