Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 28/01/2016 03:49

Escrito por: Álex Barredo

Del ocio al negocio: el podcast en español se profesionaliza


Los podcast están logrando cuotas de popularidad inéditas. Desde la creación de este sistema de distribución de material auditivo para los iPod a inicios de siglo, el podcasting ha ido aumentando progresivamente en calidad también, lo que ha hecho que cada vez haya más dinero en el medio.
Anunciantes que quieren hacer llegar sus productos y servicios, empresas que buscan otra vía de comunicación con posibles clientes, además de los propios oyentes preparados para pagar por el contenido que escuchan. La continua profesionalización del medio está haciendo que la figura del podcaster independiente no sea capaz de manejar todos los aspectos de su trabajo. Convirtiendo las "redes de podcast" en una figura cada vez más necesaria para muchos.
Alojamiento, analizar las estadísticas, encontrar anunciantes o coordinar los mecenazgos, mantener newsletters y presencia en redes sociales, etc. La lista de tareas que empieza para el creador cuando se acaba de grabar no deja de crecer. Sobre todo si se quiere dejar de ser "uno más" en el océano de los podcast, donde cada vez es más difícil destacar.
Cada vez más difícil para los independientes

"Cada vez veo más y más difícil hacer dinero con el podcasting para los que no sean extremadamente populares" dice Dan Benjamin, creador de 5by5, una veterana red de podcasting, a Hipertextual.
Muchos de los programas populares quieren capitalizar ese aspecto, y convertirse en redes. Es lo que está ocurriendo en España recientemente. Uno de los motivos es aunar audiencia, como razona Carlos José Navas, creador de una de las …

Top noticias del 28 de Enero de 2016