Estaba en casa de un familiar, en un pequeño pueblo sin cobertura y me di cuenta de que no podía acceder a una nota clave que tenía en ‘Notion’. Era un simple dato, una tontería incluso, pero lo necesitaba. Abrí la aplicación, esperé… y nada. Volví a intentarlo. Nada. Me sentí estúpido por haber confiado toda mi organización personal y profesional a una aplicación que no funciona sin conexión.
Fue aquel el momento en el que, tras varios meses de uso intensivo y dármelas de evangelizador de 'Notion', decidí volver a una app que siempre estuvo ahí. A una que no tiene tanto brilli brilli, pero que tiene algo esencial: que funciona y funciona siempre. Volví a 'Notas' de Apple.
'Notas' fue siempre mi razón del caos
Prácticamente desde que estrené mi primer iPhone, la app nativa 'Notas' fue mi herramienta para todo. En ella almacenaba cualquier cosa: ideas rápidas, listas de tareas, proyectos a largo plazo, enlaces interesantes, datos que necesitaba tener a mano…
Con los años fui estrenando otros dispositivos Apple como los Mac y iPad y los he ido renovando cuando tocaba, al igual que el iPhone. Y lo bueno en todos esos casos era la buena integración y sincronización de 'Notas' en todos los dispositivos. Sin embargo, mi uso se hacía cada vez menos fluido.
En Applesfera
He probado las 50 apps gratuitas más descargadas en iPhone. …