Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 14/11/2016 09:11

Escrito por: Ángela Bernardo

Deja de usar antibióticos para todo #AntibioticResistance

El problema de las bacterias resistentes a antibióticos cada vez es más grave.
En el futuro habrá enfermedades hoy curables que no podremos tratar.

La Semana Mundial sobre el Uso de los Antibióticos pretende concienciar acerca de la utilización correcta de unos medicamentos, descubiertos inicialmente por Alexander Fleming, que nos han ayudado a ganar la batalla a enfermedades infecciosas como la neumonía, la difteria, la gonorrea o la sífilis. Sin embargo, la sobremedicación y la aplicación de fármacos en ganadería están detrás de uno de los problemas más importantes en salud pública: la creciente aparición de bacterias resistentes.

Los antibióticos han permitido curar enfermedades infecciosas muy graves, pero su mala utilización en medicina y veterinaria ha contribuido al auge de bacterias resistentes

Un informe británico estima que 10 millones de personas podrían morir en 2050 por el ataque de microorganismos resistentes a antibióticos, en su mayoría infecciones hoy curables. El número de fallecimientos superaría en 1,8 millones de personas a las muertes producidas por el cáncer. ¿La razón? El uso irresponsable de estos fármacos, tanto en medicina humana como en ganadería.
"Las estimaciones son realistas", explicó a Hipertextual el Dr. Rafael Cantón, jefe del servicio de Microbiología Clínica del Hospital Ramón y Cajal de Madrid. "Estamos perdiendo antibióticos como las fluoroquinolonas, utilizadas contra bacterias Gram negativas", dijo. A día de hoy, los microorganismos que más preocupan son las bacterias ESKAPE (Enterococcus faecium, Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae, Acinetobacter baumanii, Pseudomonas aeruginosa y Enterobacter spp.), aunque el problema podría agravarse si patógenos como …

Top noticias del 14 de Noviembre de 2016