Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 25/05/2016 11:25

Escrito por: Ivonne Lara

Declaración de fe: te extrañamos, Rosario Castellanos


Porque si tú existieras
tendría que existir yo también. Y eso es mentira.
No es fácil escribir sobre Rosario Castellanos. Su vida personal tiene una veta muy marcada de dolor y sufrimiento que asoma su color a cada paso en la maravillosa carrera de esta escritora mexicana. Como cuando la tragedia llegó muy pronto a su vida antes de cumplir los 25 años pues para entonces había perdido a su hermano y sus padres; hecho al que se le adjudica la búsqueda que ella inició a través de las letras y que la convertirían en la primera mujer escritora de Chiapas.
Para 1950 recibió el título de filosofía en la UNAM. Rosario formaría parte de la llamada Generación de Medio Siglo, una importante etapa impregnada por la herencia post revolucionaria y los cambios sociales, políticos y económicos que trajo consigo. En el ámbito de las letras también figuran como parte de esta generación: Jorge Ibargüengoitia, CarlosFuentes, Juan García Ponce, Juan Vicente Melo, José Emilio Pacheco.

Rosario se casó en 1958 con el profesor de filosofía Ricardo Guerra. Durante su matrimonio vivió intensos periodos de depresión debido a los abortos que sufrió y la muerte de una hija recién nacida. La llegada de su hijo Gabriel marcaría un evento muy importante para la escritora.
Sus actividades académicas, así como su producción literaria no tendrían tregua. Ya en 1957 habría publicado Balún Canán, novela por la que sería premiada en 1958 con el Premio Chiapas. Dos años después le sería otorgado el Premio Xavier Villaurrutia por …

Top noticias del 25 de Mayo de 2016