Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 17/01/2018 12:40

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Décimo aniversario del accidente del vuelo 38 de British Airways

El 17 de enero de 2008, cuando apenas les quedaban 48 segundos para aterrizar, los pilotos del Boeing 777 que hacía el vuelo 38 de British Airways entre Pekín y Londres se dieron cuenta de que los motores apenas estaban produciendo empuje. Y cuando accionaron las palancas para obtener más potencia ninguno de los dos motores respondió.

Se dice que los dos grandes aliados de un aviador son la velocidad y la altura pero ni el capitán ni el primer oficial disponían de una ni de otra, pues el avión en ese momento estaba a unos 220 metros de altura y volando a poco más de 200 kilómetros por hora.

Incapaz de mantener el vuelo dentro de los parámetros programados el piloto automático se desconectó a unos 150 metros de altura, momento en el que el copiloto, que era el piloto al mando en el aterrizaje, tomó los mandos mientras el capitán intentaba diagnosticar –sin tiempo– qué pasaba con su avión.

Al mismo tiempo decidió subir un punto los flaps, de 30 a 25 grados, lo que sirvió para alargar un poco el planeo del avión, que así tomó tierra dentro del perímetro del aeropuerto, en la hierba a unos 270 metros de la cabecera de la pista. El avión resultó dañado más allá de cualquier reparación posible, pero los metros extra ganados sirvieron para que no cayera sobre las luces de aproximación, la carretera A30, la gasolinera que hay bajo la senda de planeo, la estación de transporte público …

Top noticias del 17 de Enero de 2018