Kiwi, una startup entrega a domicilio, está presente en 4 países y ya planea conquistar 50 universidades de América y Europa.
Al contrario que otras experiencias en otros países, Kiwi ha sabido evolucionar para adaptarse a la situación.Ya son unas cuantas las experiencias de startups enfocadas a gestionar "flotas" de mayordomos virtuales que hemos visto alrededor del mundo. En Estados Unidos tenemos a Magic, en México a Yalo y en España se tiene el caso de Yexir. Finalmente, esta última ha terminado cerrando porque si empezaban a cobrar por sus servicios perdían usuarios; pero sin monetizar les era complicado mejorar la inteligencia artificial para operar.
Y esta es precisamente la situación a la que se ha enfrentado Kiwi, una startup que, nacida en Colombia, ha tenido que hacer un cambio de negocio para no correr la misma suerte que Yexir. Fundada por Felipe Chávez, Yeisson Oviedo y Sergio Pachón, Kiwi nació con una actividad similar a la que Yalo tiene en México. Felipe Chávez, co-fundador de Kiwi, nos cuenta que ellos "empezaron con un servicio que era para toda la ciudad, en el que podías pedir lo que se quisieras. Nos dimos cuenta de que era un modelo bastante costoso de operar, sobre todo en Bogotá y DF". Al igual que le pasa a sus compañeras, repartir a domicilio es muy costoso y requiere muchos recursos; por lo que la escalabilidad se hace más compleja.
Era tiempo de hacer un cambio. A principios de este año decidieron centrarse únicamente …