Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 02/04/2024 10:00

Escrito por: Pablo Hernández

De todas las películas de ciencia ficción, esta es la más realista según científicos de la NASA y eso no habla exactamente bien de la humanidad

De todas las películas de ciencia ficción, esta es la más realista según científicos de la NASA y eso no habla exactamente bien de la humanidad

En el año 2011, un equipo de científicos de la NASA elaboró un ranking con las películas de ciencia ficción más fieles a la realidad. Encabezando la lista se encontraba 'Gattaca', un film de 1997 con las actuaciones de Ethan Hawke y Jude Law.

Durante un evento en el Jet Propulsion Laboratory en California, se reveló una selección de filmes que sobresalen por su autenticidad en la representación de conceptos científicos. 'Gattaca' se llevó los honores, presentando una visión futurista donde la genética es la llave del éxito, más allá del esfuerzo personal.







La película de ciencia ficción más realista según la NASA

'Gattaca', una obra maestra de Andrew Niccol, se destaca en el género de ciencia ficción distópica al explorar una sociedad estratificada por la ingeniería genética. Esta película visionaria nos sumerge en un mundo donde la genética dicta el estatus social, desafiando nuestra percepción del destino y la identidad.

El nombre de la película ‘Gattaca’ es un creativo acertijo lingüístico que incorpora las letras de las bases nitrogenadas del ADN: guanina, adenina, timina y citosina, simbolizadas por G, A, T y C, integrando de esta manera la genética en el núcleo de la historia. Además, si alguna vez te has cuestionado sobre el origen de Xataka, este proviene de la fusión de ‘Xanadú’, el primer proyecto de hipertexto, y la propia ‘Gattaca’.





¿De qué trata 'Gattaca'?

La trama de 'Gattaca' se desarrolla en un …

Top noticias del 2 de Abril de 2024