Un supuesto ataque de denegación de servicios (DDoS) al servicio de videollamadas Skype ha vuelto a poner de manifiesto que técnicas de ataque informático convencionales siguen provocando estragos importantes. Por sorpresa, miles de usuarios de la plataforma de Microsoft experimentaron este martes interrupciones y falta de conectividad por culpa de un posible ciberataque atribuido a un grupo portugués de ciberdelincuentes que opera bajo el nombre de Cyber Team. Además, amenaza con bloquear próximamente Steam, popular plataforma de distribución digital de videojuegos.
La compañía tecnológica americana ha reconocido a través de su servicio de incidencias problemas de conexión que han afectado principalmente a usuarios residentes en territorio europeo de manera dispar, aunque se ha resuelto rápidamente. «Somos conscientes de un incidente en el que los usuarios pierden la conectividad de la aplicación y no pueden enviar o recibir mensajes. Algunos usuarios no podrán ver una barra negra que indica que una llamada de grupo está en curso y experimentarán retrasos en la lista de contactos», confirmaron fuentes de la compañía.
Tras conocerse los primeros incidentes, Microsoft ha modificado algunos aspectos de la configuración interna del servicio para mitigar el impacto del que se desconoce el número exacto de afectados. Sin embargo, aún quedan algunos flecos por resolver para que vuelva la normalidad. Los expertos en seguridad consultados dudan si atriburilo a un ataque denominado de denegación de servicios DDoS, una técnica utilizada en octubre del pasado año cuando Twitter, Netflix y otros servicios digitales quedaron inutilizados durante varias horas, aunque dada …