Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 13/03/2016 11:03

Escrito por: Mary Soco

De feminismo, empoderamiento y tecnología en México: lo que ha quedado en el tintero

El Internet y las redes sociales hoy están llenos de flores, colores rosas y felicitaciones: es 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Y aunque las intenciones son buenas, la gran mayoría se ha olvidado de que originalmente se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, siendo esta última palabra la gran ausente del día. Vamos, que me ha tocado ver quien lo ha confundido con el Día de la Madre y ha dado gracias por ser "la madre de sus hijos" y no es que esté mal el agradecer esa labor inalcanzable un día cualquiera, es simplemente incorrecto cuando se dice que su única virtud como mujer es ser madre. En unos 100 años, parece que ha pasado de ser una fecha para conmemorar la lucha feminista que busca el reconocimiento de las capacidades, los derechos y el desarrollo íntegro de la mujer, a una celebración en el que hay que mostrar aprecio, amor y respeto, aunque el resto del año nuestro comportamiento demuestre lo contrario. Hoy en día, el término "brecha de género" es cosa de todos los días, números y más números que nos muestran las desigualdades existentes entre hombres y mujeres en diferentes ámbitos como salud, supervivencia, educación, economía, participación política y sí, también tecnología. Cifras que en ocasiones nos alarman, pero que poco o nada hacemos para cambiarlas. El tema da para hablar largo y tendido. Tan solo ayer la ONU mostraba un informe en el que anunciaba que las mujeres estamos …

Top noticias del 13 de Marzo de 2016