Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 26/10/2016 00:01

Escrito por: José Mendiola

De Apple Watch a Series 2: mi experiencia

Mismo chasis, mismo formato y misma funcionalidad. Es cierto que el Apple Watch Series 2 llegaba también con más potencia de procesador, un chasis fabricado en cerámica, GPS incorporado, y por descontado, resistente al agua. ¿Realmente son argumentos suficientes para dar el salto? Decidí dejar de deshojar la margarita y probarlo en primera persona. Y esta ha sido mi experiencia.

Vaya por delante que mi nivel de satisfacción con el Apple Watch era ya de por sí muy elevado, sobre todo habiendo sido previamente usuario de otros smartwatch (dos Pebble y un Fitbit Blaze), pero el nuevo modelo corregía parte de las principales carencias de Watch original, así que merecía la pena, sobre el papel, subir de categoría.

Los tres grandes argumentos de Apple

"¿Merece la pena el Apple Watch 2"? La de veces que habremos escuchado esta pregunta y lo difícil que resulta responderla. Pero vamos a comenzar con los tres principales argumentos con los que los de Cupertino presentaron esta nueva versión del reloj:

Es sumergible, y por fin puedes practicar la natación con él o bien darte un chapuzón en la playa.
Cuenta con GPS integrado, algo que sin duda agradecen los que salen a correr y ya no necesitan llevar el iPhone encima.
Una versión está fabricada en cerámica, un material que Apple explica que es hasta tres veces más resistente que el acero.

La otra gran novedad del Series 2 era que llegaba acompañado de la inmensa actualización a WatchOS 3, algo que por otro …

Top noticias del 26 de Octubre de 2016