Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 29/06/2016 17:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Curso sobre ciencia, pseudociencia y pensamiento mágico en la Universidad de Burgos

Los próximos 4, 5 y 6 de julio de 2016 varios divulgadores científicos tomaremos parte como profesores en la segunda edición del curso de verano de la Universidad de Burgos titulado Ciencia, Pseudociencia y Pensamiento Mágico en Tiempos de Incertidumbre..

Los objetivos del curso son «exponer cuáles son las diferencias entre ciencia y pseudociencia, conocimiento racional e irracional y ofrecer a los alumnos mecanismos que les ayuden a identificar la segunda, algo que debería estar al alcance de cualquier educador, comunicador y profesional de la salud y sería muy recomendable que se extendiese al público en general».

El programa es este:

Lunes 4 de julio

09:15: Entrega de documentación.
09:30: Presentación del curso a cargo de Luis Alfonso Gámez, director de este.
09:45: El positivismo es un humanismo por Jesús Zamora Bonilla, Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia. Doctor en Filosofía y en Ciencias Económicas. Facultad de Filosofía de la UNED.
10:45: Miedo a domicilio por Mauricio José Schwarz, periodista científico. Colaborador del diario «El Correo».
12:15: Publicidad: ciencia y ficción, por Deborah García Bello, licenciada en Química. Autora del libro Todo es cuestión de química (2016) y creadora de Dimetilsulfuro.
13:15: Mesa Redonda: ¿Cómo nos protegemos de los engaños? con los profesores que han intervenido en la sesión y moderada por Luis Alfonso Gámez, autor del blog Magonia y periodista de El Correo.

Martes 5 de julio

09:45: El pensamiento crítico como herramienta contra los sesgos cognitivos por Helena Matute, Doctora en Psicología. Catedrática de Psicología Experimental. Universidad de Deusto.
10:45: De príncipes …

Top noticias del 29 de Junio de 2016