Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 26/11/2016 12:53

Escrito por: Victoria Pérez

Curiosidades que seguramente no sabías sobre la nieve


Según tu hemisferio, tendrás nieve en esta época o no pero, de todas formas, tal vez te interese conocer algunas curiosidades sobre ella.
Teniendo en cuenta la época del año, que en buena parte del planeta se asocia con invierno y nieve, es un buen momento para desvelar algunas curiosidades de este “oro blanco” que tal vez no conocías. Te puede dar frío sólo de leerlo así que recomiendo hacerle cara al texto con una taza de chocolate caliente en mano.
Como todos sabemos, la nieve es resultado de un fenómeno meteorológico que consiste en la precipitación de pequeños cristales de hielo que se agrupan en copos. Estos copos en realidad no salen así de las nubes sino que empiezan como gotitas de agua, que cuando colisionan, entre ellos o con otra cosa como polvo, arena o contaminación, se unen entre sí formando los copos que caen por su propio peso al condensarse. Cada copo es único, pero siempre tienen seis lados y miden aproximadamente poco más de un centímetro, aunque los tamaños y composiciones varían según la temperatura del aire (siempre ha de ser menor de 0 °C). De hecho, el récord Guinness del copo más grande medía 38,1 cm y fue reportado en Fort Keogh, Montana, en 1887 e incluso ha sido protagonista de algún Doodle de Google.
Se calcula que cada invierno cae un cuatrillón de copos de nieve. Es decir: 1.000.000.000.000.000.000.000.000 copos. Hasta un 50% de tierra en el hemisferio norte se cubre de nieve en invierno o lo …

Top noticias del 26 de Noviembre de 2016