Los responsables de DoppelPaymer, el ransomware del que fue víctima PEMEX, ya empezaron a cumplir su palabra y están subiendo a la red documentos e información de la estatal.
Esta acción es a propósito de que PEMEX se negó a cumplimentar el pago del rescate, que ascendía a 4.9 millones de dólares, exigencia que los atacantes le hicieron a la empresa desde noviembre pasado.Se ha reportado que #PEMEX ha sufrido de una afectación a nivel nacional por un malware del tipo Ransomware. Hay algunas cosas importantes que aclarar, ya que esto podría afectar más allá de sus sistemas. pic.twitter.com/kYdPWCUKDI
— Andrés Velázquez (@cibercrimen) November 11, 2019De acuerdo con información de Excélsior, fue después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijera en su conferencia matutina que su gobierno no caería en chantajes por liberar los servidores de PEMEX, que salió una primera tanda de documentos a través del portal Dopple Leaks.
El diario afirma que se trata de 5.8 gigas de información, repartidos en más de 90 mil documentos de Word, Excel y PDF en los que están incluidos imágenes y bases de datos.
Hay datos y contraseñas de administradores, archivos con direcciones IP, nombres de usuarios y hasta procesos detallados de tratamiento de agua y refinación. En general, es información relativa a la infraestructura crítica de PEMEX.El ransomware DoppelPaymer que afectó a PEMEX está publicando información que obtuvo ya que no se pagó el rescate. Complicado dependiendo de la información que expongan. Y todavía no sabemos nada de lo …