Una forma de estafa cada vez más frecuente es que 'te líen' para usar una app de pagos… pero de tal manera que no se lleve a cabo la transacción prevista (aunque al final, claro, tú habrás perdido dinero). Lo vimos hace poco con el ejemplo del 'Bizum inverso', en el que se engañaba a la víctima para que aceptase realizar un pago en lugar de recibirlo…
…y lo vemos de nuevo con este caso que nos plantea el INCIBE, en el que una tienda online fraudulenta engaña al comprador para que realice un pago creyendo estar realizando una compra con PayPal cuando, realmente, está realizando una donación. Es decir, perdiendo dinero a cambio de nada.
En este caso, se trata de una usuaria que buscaba un vestido de una determinada firma porque estaba rebajado, pero se encontró con que, aun así, seguía fuera del alcance de su bolsillo.
"No se quiso dar por vencida y, tras un par de horas de dedicación, encontró el mismo vestido a mitad de su precio original, pero eso sí, en una web distinta a la de la tienda oficial".
La usuaria no era precisamente desconocedora de los consejos básicos para evitar fraudes —pero, claro, no fue suficiente—:
"Se fijó en que uno de los métodos de pago que aceptaban era PayPal, [sabiendo que] es uno de los métodos más seguros para hacer compras online, no se lo pensó dos veces y realizó la compra".
…