Los cibercriminales saben que suplantando a empresas importantes, con las que es posible que el usuario tenga algún servicio contratado, es más probable que los intentos de estafa lleguen a buen puerto. Así lo demuestra, por ejemplo, la reciente campaña descubierta por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en la que los criminales se hacen pasar por Amazon para engañar a los internautas y robarles datos personales y de la tarjeta de crédito.
Los expertos apuntan que, además de la popular tienda virtual, los ciberdelincuentestambién están suplantando a marcas deportivas, de coches y de tecnología. La forma de engañar al usuario entre dentro de lo habitual. Como en tantos otros casos, el engaño comienza con un correo electrónico en el que los ciberdelincuentes se hacen pasar por Amazon. En este se expresa que se está llevando a cabo una oferta por la que, si se rellena una cuestionario, el usuario podrá conseguir los servicios de Amazon Prime Video -el servicio de audiovisuales en «streaming» del gigante tecnológico- durante todo un año a cambio de dos euros.
El correo enviado por los cibercriminales
-
INCIBE
«El correo electrónico fraudulento se envía desde una cuenta que no pertenece al servicio legítimo de la marca, con el asunto “Hola [dirección de destinatario], OBTENER UNA UN AÑO SUSCRIPCIÓN SOLO PARA €2.”, aunque no se descarta que puedan estar distribuyéndose mediante otros asuntos similares o incluso diferentes», apuntan los expertos.Asimismo, destacan que en la campaña los delincuentes se dirigen directamente al usuario por su correo …