Para todos los que vivimos en México o en la mayoría de los países del continente americano, el acceso a Internet parece ser algo relativamente común, y aunque quienes me leen tengan evidente acceso a esta nueva herramienta de comunicación denominada genéricamente "Internet", hay que decir que más del 50% de la población en nuestro país no cuenta con esta posibilidad. Así, aunque parezca increíble, en nuestro México 1 de cada 2 personas no tiene acceso aún a la red de redes.Sin embargo, en otros países las condiciones de acceso a Internet son mucho peores. Por ejemplo, Cuba ha sufrido un bloqueo estadounidense por más de 40 años y es claro que el acceso a Internet ha sido pobre y muy limitado. No obstante esto, debido a la apertura que se viese con Obama en términos de acabar de una buena vez con el bloqueo, el acceso a la red Internet se está incrementando notablemente y podríamos decir que hay una explosión en el acceso a Internet en la isla.
El Internet para el uso casero y cotidiano llegó el mes pasado a Cuba en un programa piloto que es parte de uno de los cambios más dramáticos en la vida de ese país. Y aunque es bien sabido que Cuba es uno de los países peores conectados a Internet, el acceso ha estado creciendo en los dos últimos años. Desde el verano de 2015 el gobierno cubano ha abierto 240 conexiones WiFi públicas en parques y esquinas de …