Grants4Apps Coworking Barcelona acaba de presentar las cuatro startups que formarán parte de su programa de colaboración durante seis meses.
En los últimos años, el mundo del emprendimiento ha ido cogiendo forma, haciéndose un lugar en el complejo entramado empresarial y los medios se han hecho eco de lo que creaban las startups. En todo este proceso también se han sucedido una serie de cuestiones que ponían de manifiesto la importancia que ha cobrado este sector; una de ellas ha sido la de por qué las grandes corporaciones se adentraban en el territio startup.
Bayer quiere ayudar a las startups, y que estas les contagien su espíritu creativoDurante los meses de verano, dábamos la noticia de que Bayer, la famosa multinacional de las aspirinas, creaba una aceleradora de startups Grants4Apps Coworking enfocada, como era de esperar, al sector eHealth. Esta experiencia con el emprendimiento no era nueva para Bayer, puesto que esta ha sido un reflejo de lo que hace tres años empezaron en su sede de Berlín y que ahora han traído a Barcelona. En esta ciudad acogerían a cuatro startups enfocadas al sector de la salud durante seis meses, y con el objetivo de lanzarlas al mercado con un valor añadido.
Se han escrito miles de líneas hablando de las farmacéuticas como el jugador perverso del mercado, y sin duda, entrar en el mundo del emprendimiento es un avance para salir de esa encasillada imagen y adaptarse a las realidades de hoy en día. Sin embargo, y en palabras de Rainer …