Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 26/02/2017 10:01

Escrito por: Ara Rodríguez

Cuarta plataforma, buenas intenciones sin un modelo de negocio claro

Telefónica presenta Aura, el motor cognitivo de la cuarta plataforma que pretende cambiar la posición del cliente en su control sobre los datos.
La operadora llega a acuerdos con Facebook, Microsoft o Unicef para que sean los clientes los que deciden si comparten sus datos con ellos.

La cuarta plataforma empezó siendo una amalgama de conceptos, suposiciones y aspiraciones. Con poco o ningún detalle se estrenaba de la mano de Álvarez-Pallete, CEO de Telefónica, hace unos meses. De ella sólo se sabía que estaría vinculada al big data generado por la teleoperadora, información objeto de deseo de las OTTs del mundo, y que por una vez iba a ser el usuario el que tendría el poder sobre sus datos.
Poco a poco se fueron desgranando los detalles del nuevo proyecto de la era Pallete. Consecutivas a la primera, segunda y tercera plataforma de Telefónica (redes, sistemas, y contenidos respectivamente), la compañía entraba en el proceso de convertirse en una data driven company; por si hay algo claro en esto es que Telefónica sabe muchas cosas de sus clientes y que ahora quiere emplearlo de la mejor manera posible. De esta forma, los valiosos datos generados por los usuarios en las tres primeras pasaban a estar a su disposición a través de la cuarta. En un concepto primigenio de la idea se partía de la base de que el cliente decidiese qué datos vender y cuáles no, quitando el papel de comercializador final a Telefónica y dejando que aquellos que …

Top noticias del 26 de Febrero de 2017