Netflix es uno de los servicios de streaming más usados del mundo, y en México y otras partes del planeta es el líder indiscutible en lo que se refiere al consumo de contenidos por Internet, así que es probable que lo uses o conozcas a alguien que lo utilice.
Pero el hecho de tratarse de una plataforma de video significa que es una de las que mayor consumo de datos realiza, por esta razón es importante que sepas más o menos cuántos datos consume la plataforma cuando la usas tanto en tu red WiFi como en tu conexión de datos móviles.
Para muchos el hecho de ver Netflix en una conexión WiFi no debe ser un problema, pues en este tipo de conexiones no hay una política de uso justo, sin embargo, en servicios como el Internet de casa de Telcel, AT&T y similares sí existe una política de uso justo, por lo que es importante saber cuánto tiempo puedes pasar pegado al teléfono o televisor viendo Netflix.
¡Hay tiro! Cinépolis responde a Netflix por no exhibir ‘Roma’ de Alfonso Cuarón
Obviamente que tratándose de nuestra tarifa de datos móviles es mucho más importante conocer este dato, pues muchos tenemos una tarifa de datos limitada, así que no queremos que se termine en un día por culpa de Netflix.
¿Cuántos datos consume Netflix?
La respuesta es simple, todo depende de la calidad en que se reproduce el contenido, pero aquí tienes una tabla con un claro ejemplo de la cantidad de megas que gastas al consumir …