México debe aprovechar el talento hacker que tiene para crear soluciones a grandes problemas como la pobreza, la corrupción o la movilidad, por lo que es importante acercar a las nuevas generaciones la tecnología y el conocimiento necesario para generar un cambio, afirmó Manuel Morato, cofundador y director de la escuela Dev.f.
En su opinión, una de las muestras del talento mexicano son las competencias nacionales e internacionales.
“Los jóvenes mexicanos suelen participar en competencias como los llamados hackatones y al final se ubican en buenos lugares, cuando están motivados le echan muchas ganas”, comentó a Excélsior.
Un ejemplo es la competencia StartupBus, en la que participan México, Estados Unidos y Canadá, la cual consiste en crear una aplicación o solución durante un viaje de tres días en autobús.
El año pasado México se alzó con el segundo lugar gracias a una solución llamada Bridgefy para brindar conectividad en zonas de desastres o rurales.
A esto se añaden algunos pronósticos de la tecnológica Cisco, la cual estimó que el déficit de profesionales de tecnologías de información capacitados, que incluye a programadores, podría ser de 115 mil personas a finales de este año.
El mal uso del término
Por esto, Morato calificó como necesario el acercar más herramientas a los jóvenes y adultos mayores que están interesados en convertirse en hackers para hacer uso de su creatividad.
De hecho fue muy enfático en el hecho de que la palabra hacker no sólo hace referencia a las personas que pueden encontrar fallas en un sistema o una red, también sirve …