La ciudad estadounidense de Dallas ya usa autovías con peajes de tarificación dinámica para garantizar una velocidad mínima de 80 km/h en los carriles de pago.
En España para poder evitar algún tramo de autovía que sufre de atascos recurrentes se crearon los carriles específicos para vehículos de alta ocupación para que los autobuses, vehículos con 2 o más personas en su interior y motocicletas pudieran ahorrarse los temidos atascos. Una solución que ha funcionado en España pero que no es la única posible, y el mejor ejemplo se encuentra en Dallas, que además tiene sello español.
Según recoge El País la ciudad necesitaba una solución eficiente, eficaz y rentable para poder mejorar el transporte de los más de 7 millones de personas que viven y/o trabajan en el área metropolitana. Los atascos son muy frecuentes y por ello se pueden ver autovías con 8 o 10 carriles pero que son incapaces de canalizar correctamente el tráfico en las horas puntas.
Autopista LBJ Express (Ferrovial)
Para informar de la tarifa, unos paneles gigantes se encargan de avisar durante todo el trazado.
Basándose en el ejemplo de los motores para el cálculo de tarifas que usan las aerolíneas en función del día, la hora, la ocupación y la demanda, Ferrovial propuso un sistema de peaje inteligente basado en este tipo de datos. Así por ejemplo, si circulan muchos coches por la vía de peaje, el coste será mayor. El objetivo, aunque en este punto pienses que es afán recaudatorio, es muy sencillo: poder garantizar una velocidad …