La gente más joven que nos lee puede que nunca se haya enfrentado a una clase de mecanografía, pero por la digitalización seguro que escribe moderadamente rápido. Sin embargo, saber usar todos los dedos de forma uniforme y ergonómica para cubrir todo el teclado es una disciplina que lleva tiempo y esfuerzo, y esto lo dice una persona millennial que aprendió mecanografía con una máquina de escribir antigua porque, según el profesorado, los dedos ganaban más destreza.
Plot twist: luego fui pillando vicios y aunque me defiendo con bastante fluidez, sigo sin mecanografiar de forma canónica y eso a veces me pasa factura en lo escrito. Porque una cosa es escribir rápido y otra diferente escribir bien. Para gente como yo o que simple y llanamente conozca las bases de la mecanografía y quiera mejorar su técnica escribiendo en un teclado, una web para aprender jugando con una de las dinámicas más famosas de la historia de los videojuegos.
Mejora tu mecanografía con un juego tipo Tetris
La idea es la siguiente: solo tienes que colocar los dedos en el teclado como debe ser (es decir, con las puntas de índices en las respectivas muescas de la F y la J y el resto de dedos a continuación en su tecla correspondiente) y comenzar a teclear las letras que vayan apareciendo.
Las letras llueven de abajo a arriba, por lo que dispones de ese lapso de tiempo de presencia en pantalla para teclearlas. Como …