Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 20/12/2016 04:23

Escrito por: Miguel López

¿Cuántas personas soportan las aplicaciones de videoconferencia móvil para iOS?

Puede que no te hayas enterado, pero Facebook Messenger ha añadido recientemente la posibilidad de hacer videoconferencias utilizando su aplicación (cuya interfaz se ha retocado también aprovechando la novedad). Con esto, Facebook se queda como un competidor más en este tipo de conversaciones.

Pero en este mercado no podemos quedarnos solamente en que se hacen videoconferencias y punto. Hay servicios que sólo aceptan conferencias entre dos personas y los hay que aceptan a más gente. ¿Cómo se queda el panorama de videoconferencias en iOS? Echemos un vistazo a las posibilidades.

FaceTime

A día de hoy, la videoconferencia nativa de Apple sólo acepta conversaciones entre dos personas y se restringe a dispositivos iOS y Macs. Es el servicio elegido por los usuarios de la marca, sin más. Con la ventaja de que está integrado en las propias llamadas del teléfono, y de que es uno de los servicios que menos datos consumen por tener una buena compresión del vídeo.

Hangouts

Hangouts, el servicio de videoconferencias de Google, acepta hasta a 10 personas con cuentas personales y hasta 15 personas con una cuenta de Google for Work. Y si emites esa videoconferencia en directo (se puede hacer mediante YouTube), puedes tener espectadores ilimitados.

Google Duo

Google tiene además a Google Duo, su nuevo servicio enteramente dedicado a las videollamadas que sólo funciona con dos personas al estilo de FaceTime. El vídeo tiene más calidad que el de Hangouts, eso sí.

Facebook Messenger

Es la novedad más reciente: Facebook Messenger …

Top noticias del 20 de Diciembre de 2016