¿Es posible morir por una sobredosis de cafeína? Por supuesto que sí. Pero no es tan sencillo. ¿Cuánta cafeína empieza a ser perjudicial para nuestro organismo y qué hay que hacer para no alcanzar esa cifra?
La cafeína es esa mágica sustancia que nos mantiene despiertos, concentrados y frescos. Además, nos acompaña en numerosas ocasiones sociales. Hemos hablado en numerosas ocasiones de sus beneficios, cada vez mejor conocidos por la ciencia. Pero, como el veneno está en la dosis, es imprescindible hablar de la cara oculta de esta sustancia. Porque sí, la sobredosis de cafeína existe. Pero, ¿qué ocasiona? ¿Y cuánta cafeína hace falta para que ocurra? Conocer todas las consecuencias de un producto de consumo tan a la mano es un asunto indispensable.
¿Qué es la sobredosis de cafeína?
Clínicamente hablando, se consideran varios casos de sobredosis de cafeína, según la cantidad ingerida. El primero de ellos es un caso de intoxicación aguda por cafeína. Esta se da entre los 300 y los 500 miligramos de cafeína ingerida, aunque esto depende enormemente de la tolerancia, el peso y otros factores. Los síntomas de la sobredosis de cafeína aguda son el nerviosismo, la sobre-estimulación, el insomnio y puede que algún trastorno gastrointestinal. Pero, en principio, nada grave. Si seguimos aumentando la dosis, entonces, podemos llegar a una sobredosis de cafeína extrema. En tal caso, los síntomas se vuelven mucho más agresivos y peligrosos e incluyen vómitos, arritmia, mareos o incluso la muerte. De hecho, a medida que nos acercamos a la dosis semiletal, …