Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 17/05/2016 05:30

Escrito por: Ángela Bernardo

Cuando salir del armario te hace perder tu empleo #LGTBfobia

La LGTBfobia, o discriminación por orientación sexual o identidad de género, está presente en el ámbito laboral a través de las bromas despectivas, el acoso o las vejaciones.
Más del 60% de personas LGTB ha sufrido este rechazo en sus trabajos.

Beatrice (nombre ficticio) trabajaba como administrativa en un importante despacho de abogados de Bélgica. Pero sus jefes decidieron echarla cuando supieron que era lesbiana. Su salida del armario conllevó la pérdida del empleo en el que llevaba años, aunque el país belga fuera uno de los primeros en aprobar el matrimonio igualitario. La LGTBfobia, o rechazo por razones de orientación sexual y de identidad de género, sigue muy vigente en la actualidad, a pesar de las diferentes normativas que han promovido la igualdad de estos colectivos y el logro de derechos históricos. Beatrice, tras quedarse en paro, decidió emigrar a Francia. Allí vive casada con Valérie. Pero nunca más ha vuelto a decir que es homosexual en el bufete donde trabaja. En el nuevo despacho, Beatrice siempre se refiere a su pareja como "Damien". Tiene miedo de que la situación se vuelva a repetir, especialmente cuando su jefe francés afirma que "Ibiza sería un paraíso, qué pena que esté llena de maricones". Su caso, por desgracia, no es el único.
Más de la mitad de personas LGTB no revelan su orientación o identidad en el trabajo por miedo al rechazo
Cuando Ellen DeGeneres habló abiertamente sobre su homosexualidad en 1997, no imaginó que salir del armario produjera el revuelo que ocasionó. …

Top noticias del 17 de Mayo de 2016