Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 01/10/2019 18:18

Escrito por: Héctor Cancino

Cuando no todo es jugar: el talento colombiano se abre paso en el desarrollo de los videojuegos

Cuando Jairo Sánchez era pequeño y vivía en Bogotá, una tarde fue a tocar la puerta de Immersion Games, la primera compañía de videojuegos que hubo en el país. Quería entrar y ver ese mundo de programación y animación que se movía detrás de esa puerta. “Llegué al edificio y toqué la puerta, pero me dijeron que no podía entrar. Y pues era entendible porque las empresas no dejan entrar gente así como así”, afirma.
Hoy, Jairo tiene 31 años y trabaja como artista en el estudio Blizzard Entertainment, en Irvine, California (Estados Unidos). Todos los días cumple su sueño de infancia y les da vida a esas criaturas feas, como él mismo las llama, que aparecen en juegos como StarCraft 2 y Diablo 3.
David Vega es bogotano, tiene 27 años y desde hace cinco trabaja en Rockstar Games, el estudio creador de franquicias como Grand Theft Auto. Vive en Nueva York y se encarga de hacer herramientas (programas) que agilicen la producción de videojuegos en la compañía.
¿Cómo es trabajar haciendo videojuegos? “La gente te dice: usted no trabaja nunca, solo hace cosas chéveres y juega todo el día”, señala David, pero la realidad es diferente. Ambos desarrolladores tienen horarios de oficina (de 10 a.m. a 6 p.m.) y una semana laboral normal. Hay jefes, tareas y fechas de entrega que causan estrés cuando se aproximan. A veces hay problemas difíciles de resolver, pero aclaran que, eso sí, nadie va a trabajar en corbata y tacones.
Cuando están fuera del trabajo, David …

Top noticias del 1 de Octubre de 2019