Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 20/05/2025 13:16

Escrito por: Adolfo Reséndiz

Cuando Nissan rechazó la fusión de Honda, apareció alguien que nadie pensaba para ofrecer su apoyo: Toyota, según reporte

Cuando Nissan rechazó la fusión de Honda, apareció alguien que nadie pensaba para ofrecer su apoyo: Toyota, según reporte

Toyota lo intentó. Primero dejó que Honda y Nissan hicieran sus movimientos. Observó de lejos mientras dos de sus rivales más fuertes negociaban una posible fusión que, de haberse concretado, habría transformado el equilibrio de poder en la industria automotriz japonesa. Pero esa unión colapsó y justo cuando Nissan quedaba vulnerable, Toyota se acercó para hablar.

La historia se remonta a febrero de 2025, cuando un ejecutivo de alto nivel de Toyota habría contactado a Nissan, según reportes del diario japonés Mainichi. No fue una oferta pública ni una propuesta formal de adquisición. Fue más bien una llamada estratégica. Un mensaje de podemos ayudarte, justo en el momento en que Nissan enfrentaba uno de los mayores reveses de su historia reciente: el fracaso de su alianza con Honda, sumado a un ambicioso plan de reestructura que implicará el cierre de fábricas y la eliminación de 20 mil puestos de trabajo.







La idea no es nueva. Toyota tiene una larga tradición de aumentar su poder silenciosamente. Así lo hizo con Daihatsu, marca que fue adquiriendo en porcentajes hasta integrarla por completo en 2016. También ha comprado acciones significativas en Subaru, Suzuki y Mazda. Son apuestas quirúrgicas, destinadas a ampliar su influencia sin tener que absorber del todo a sus socios. Lo de Nissan, en cambio, suena más urgente. No por oportunidad de negocio solamente, sino por un contexto de reacomodo global, donde las marcas que no se adaptan, desaparecen.

Por ahora, ni Toyota …

Top noticias del 20 de Mayo de 2025