Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 23/10/2015 18:12

Escrito por: José Antonio Luna

Cuando la mejor regla de fotografía es no seguir ninguna de ellas


Las reglas de fotografía están para marcarnos el camino e indicarnos qué debemos hacer, pero en ocasiones, la mejor opción es tomar un desvío.
“La primera regla del Club de la Lucha es: nadie habla sobre el Club de la Lucha. La segunda regla del Club de la Lucha es: ningún miembro habla sobre el Club de la Lucha…”. Las reglas tienen una función básica pero que al mismo tiempo resulta necesaria: guían el camino que se debe tomar. Y no solo eso, sino que también establecen los límites que no hay que traspasar. Pero este post no versa sobre directrices, sino de cómo saltarlas.
Del mismo modo, en la fotografía existen numerosas reglas que nos indican qué composición utilizar o qué ajuste debemos establecer para una exposición adecuada. Y nadie niega que sean necesarias, pero en cierto sentido también pueden ser las culpables de limitar nuestra capacidad creativa y de improvisación.
Eso sí, antes de saltar alguna regla debemos saber qué estamos obviando. Tampoco pretendo extrapolar la corriente del Dogma 95 a la fotografía y defender aquello carente de gusto estético, pero sí que dejemos cierto margen para olvidar conceptos que, una y otra vez, se repiten en numerosas páginas y manuales para aficionados al mundo de la imagen.
Parece que siempre se deben seguir los mismos tutoriales de Photoshop o de cómo encuadrar una imagen
Con el tiempo, cada profesional labra su propio estilo y forma de captar instantáneas. Sin embargo, parece que siempre se deben seguir los mismos tutoriales de Photoshop o …

Top noticias del 23 de Octubre de 2015