La represión de las manifestaciones públicas a veces acaba en tragedia. Hoy hay un monumento en la Universidad Estatal de Kent que da fe de ello.
En no pocas ocasiones nos hemos horrorizado con hechos de brutalidad policial, cuando determinados integrantes de las mil veces aludidas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, que se supone que deben proteger a la ciudadanía, cargan contra ella y se exceden, por ejemplo, a la hora de controlar el desarrollo de protestas y manifestaciones públicas. Y, a veces, la cosa se pone realmente fea, tal como sucedió el 4 de mayo de 1970 en la Universidad Estatal de Kent.
Los días anteriores a masacre de la Kent State
En el contexto de la Guerra Fría, cuando la de Vietnam llevaba catorce años desangrando al país y después de que la indignación se exacerbara tras conocerse la matanza de My Lai, en la que una unidad del ejército estadounidense había violado a mujeres y niñas y asesinado a todos los habitantes de la zona, varios centenares, el presidente Richard Nixon, que se había comprometido a poner fin a la guerra durante la campaña electoral de 1968, comunicó por televisión que Estados Unidos acababa de comenzar a invadir Camboya.Los campus universitarios de EE.UU. hervían de estudiantes y profesores en contra de la Guerra de Vietnam
Era el 30 de abril de 1970, y con el auge de la oposición a la guerra vietnamita, agravado por los planes de reclutamiento por sorteo, los campus universitarios de todo el país hervían …