Las primeras versiones de terminales con grandes innovaciones nunca suelen sacar lo mejor de sí mismas. Una cosa son los test de laboratorio y otra muy distinta cuando los terminales llegan a manos de los usuarios y estos tienen que dar lo mejor de sí mismos día tras día. Algo similar a esto ha sucedido con las cámaras bajo la pantalla. Llevábamos muchos meses esperando tener acceso real a un
Entra en Andro4all para leer el artículo completo
Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube!
Publicado recientemente en Andro4allrealme 7i, análisis: la autonomía vuelve a brillar
Por qué 6 años después del Galaxy S6 Edge, las pantallas curvas no tienen sentido
5 cosas que tienes que tener en cuenta de los mensajes que desaparecen de WhatsApp
Análisis de la Xiaomi Mi Band 5: ¿vale la pena?
¿Merece la pena el HomePod Mini? Opinión tras haberme gastado 100 euros en él
¿Cuál elegir? Xiaomi Redmi Note 9 Pro vs Poco X3 NFC (Comparativa)
5 cosas que tienes que mirar en la pantalla a la hora de escoger un móvil
LG WING, un giro a la telefonía para dar alas a los creadores de contenidoLa entrada Cuando innovar es peor: así funciona el primer móvil con cámara bajo la pantalla se publicó primero en Andro4all.