Las circunstancias de los refugiados sirios no es única, y se da la paradoja de que hubo un momento en la historia en que los europeos se refugiaron en su país.
Es triste comprobar que, cuando los líderes de Europa se refieren a los atentados que el Daesh perpetró en Bruselas el pasado marzo como un ataque a los valores europeos, a uno se le tuerce el gesto al recordar qué valores exhibe la Unión Europea cuando, no sólo sus miembros no cumplen con el compromiso de acoger a los refugiados sirios que se les ha encomendado, sino que además se libran de ellos en conjuntos endilgándoselos a Turquía a cambio de vil metal y concesiones inapropiadas. Sobre todo siendo que estas personas no son refugiados por gusto, sino que huyen del horror de la guerra, y que varias ONG, como Amnistía Internacional, aseguran que este estado anatólico no respeta las garantías de buen trato que establece la legislación internacional ni, así, los derechos humanos.Europa ha caído en una hipocresía histórica: decenas de miles de europeos se refugiaron en Siria durante la Segunda Guerra Mundial
Pero la perspectiva empeora cuando uno es consciente de que se puede caer más bajo con una hipocresía histórica: decenas de miles de europeos se refugiaron en Siria, bajo el control francés, y en otros países de Oriente Medio, Egipto y Palestina, durante la Segunda Guerra Mundial, y escapaban de las mismas atrocidades que los sirios en estos últimos años. Así que, sabiéndolo, resulta muy difícil no …