Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 16/11/2016 04:26

Escrito por: Ara Rodríguez

Cuando el hype termina en fracaso millonario


Moraleja: antes de hacer caso a las modas pensárselo a la hora de soltar el dinero.
Que en el mundo de las rondas de financiación hay una gran parte del proceso que llega por el boca a boca, otra pequeña parte con la suerte y, por último pero no menos importante, por el hype auspiciado por las modas del momento. Porque pensemos fríamente, nada le gusta más a un inversor que estar ahí donde está poniendo la mirada la mitad del elenco de los usuarios activos de esta o aquella app. Ya no sólo por los beneficios, también por la fama. Al final, tu nombre como inversor saldrá a relucir en algún momento arrastrado por ese torrente de noticias.
Pero al igual que en la moda, el hype en las startups baja tan rápido como sube y, en muchas ocasiones, esconde rondas de financiación que son, como poco, absurdas. O dicho de otra manera: millones de (inserte aquí la divisa deseada) tirados a la basura por alguna moda sinsentido. Más de un inversor ha tenido una mala noche por culpa de las modas.
El colmo de los hypes
En un ejercicio de memoria sin duda, el mayor hype de la historia se lo llevó a mediados de 2014 una aplicación conocida como YO. Y es que el nombre no deja lugar a dudas, porque lo único que permitía era enviar un mensaje con la palabra "yo" como texto. Este absurdo logró levantar más de un millón de dólares auspiciados por 790.000 usuarios que se …

Top noticias del 16 de Noviembre de 2016