La evolución de las diferentes tecnologías basadas en la inteligencia artificial puede habernos abierto un mundo de posibilidades, pero también está generando nuevos riesgos. La Policía Nacional ha abordado uno de ellos en su cuenta de TikTok: el 'voice hacking' o hackeo por voz.
Este tipo de estafa, que combina tanto IA como ingeniería social, permite a los ciberdelincuentes clonar la voz de una persona con el objetivo de realizar todo un catálogo de actividades fraudulentas, como extorsiones, suplantaciones de identidad y robo de información confidencial.
¿Qué es el voice hacking y cómo funciona?
Según las autoridades, este fenómeno se está convirtiendo en una amenaza creciente, sobre todo porque la tecnología detrás del voice hacking se perfecciona continuamente. A los delincuentes les basta con recurrir a fragmentos de audio de entre 5 y 30 segundos (obtenidos, por ejemplo, de redes sociales, llamadas telefónicas o grabaciones públicas) para crear réplicas de voz capaces de engañar incluso a los más cautelosos.
@policia VOICE HACKING ¿Sabes qué es? #ia #inteligenciaartificial ♬ number one - Casey Baer Modus operandiEl voice hacking es una técnica en la que se utiliza la IA para imitar la voz de una persona. Este proceso consta de tres etapas principales:
Obtención de muestras de voz: Los estafadores recopilan fragmentos de audio de la víctima, en la mayoría de los casos sin su conocimiento ni consentimiento, a través de redes sociales o llamadas previas.
Generación de la voz falsa: Con herramientas avanzadas de clonación de voz, procesan las …